Cajamarca

Productores de rosas y plantas ornamentales de Cajamarca podrán hacer delivery

El Ministerio de Agricultura y Riego aprobó brindar todas las facilidades para su producción y comercialización, con estándares y protocolos de seguridad.

Hace algunos días, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) emitió la Resolución Ministerial N° 0108-2020-MINAGRI, publicada en el Diario El Peruano, donde detalla los protocolos y medidas que se debe tomar para la producción, acopio, transporte, adquisición, abastecimiento y venta de flores y plantas ornamentales.

Para los productores de rosas de Cajamarca, esta es una gran oportunidad, debido a que este sector ha sido afectado de manera drástica durante el estado de emergencia. Por ejemplo en el caso del centro poblado Río Grande, se ha empadronado a 47 productores quienes registran pérdidas de hasta S/ 261,440.00, del 15 de marzo al 15 de abril del presente año, debido a que toda su producción ha sido desechada.

Las facilidades que está brindando el gobierno, han permitido que los socios de las cooperativas agrícolas como Yaku Flor y Ecoflor y demás productores cajamarquinos, implementen el servicio de entrega a domicilio de paquetes de rosas de distintos colores y tamaños, así como de arreglos florales, siguiendo los protocolos de seguridad establecidos por el Minagri.

A unos días de la celebración por el “Día de la Madre” esta es una excelente noticia, tanto para agricultores como para compradores. Los pedidos los podrán hacer directamente a los productores llamando al 989455787 / 989455779 (Yaku Flor) o al 971235466, de Ecoflor.

Estas acciones ayudan a fortalecer la reactivación económica de nuestro país, a la que se suma ALAC | Yanacocha con la campaña “Consume lo que Cajamarca produce”, en esta ocasión promoviendo la venta de rosas cajamarquinas y plantas ornamentales y, en los próximos días, promocionando también la diversidad productiva de la región en las líneas de agroindustria, artesanía y gastronomía.

Apoyemos comprándole, hoy más que nunca, al productor cajamarquino.

Cajamarca, 5 de mayo de 2020

Oficina de Comunicaciones

Noticias relacionadas

Mineros ilegales buscan que congreso apruebe una norma que les otorgue control territorial para seguir operando con impunidad

admin

Cajamarca: “Recibimos con mucha alegría y optimismo anuncio del Presidente José Jerí de dejar encaminada la presa de Chonta”

admin

Mineria formal y sostenible genera cadena de valor y oportunidades de empleo para los jóvenes

admin

Minería ilegal paraliza proyectos mineros formales por más de $16 mil millones en Cajamarca

admin

Califican como excelente noticia el compromiso expresado por el Presidente Jerí de continuar con la fase de construcción de la presa de Chonta

admin

SNI – Cajamarca: Ampliación del REINFO espanta las inversiones formales

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy