Minería

Proyecto de ALAC | Yanacocha ganó premio “Desarrollo Sostenible”

El proyecto Uniones de Crédito y Ahorro (UNICA) ejecutado en alianza con COFIDE desde 2008  ha transformado la vida de las comunidades donde interviene.

El proyecto Uniones de Crédito y Ahorro (UNICA), que fomenta la creación y el fortalecimiento de organizaciones comunales brindando servicios de ahorro y crédito para satisfacer necesidades básicas y financiar emprendimientos productivos de sus socios, obtuvo el primer lugar en la categoría Gestión Social del Premio Desarrollo Sostenible, que cada año otorga la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE) a las mejores experiencias del sector privado cuyos resultados han impactado positivamente en las comunidades donde intervienen.

Esta iniciativa, ejecutada por ALAC | Yanacocha en alianza con COFIDE desde el año 2008, en el ámbito rural y periurbano de Cajamarca, está permitiendo que se fortalezca la “confianza”, un valor que está transformando a las personas y generando desarrollo económico.

Violeta Vigo, directora Ejecutiva de ALAC, junto a Raúl Farfán, director de Relaciones Externas de Yanacocha, recibieron este reconocimiento el miércoles 20 de noviembre en una ceremonia pública realizada en las instalaciones de la SNMPE, en la ciudad de Lima.

Esta iniciativa no ha entregado bienes materiales ni monetarios, ha liberado el potencial de las familias rurales, principalmente de las mujeres, para que sean ellas mismas protagonistas de su futuro. Este poderoso mecanismo de empoderamiento se lleva a cabo mediante capacitaciones y asesorías técnicas, que se enfocaron en conceptos básicos de ahorro e inversión, así como en principios de administración, gerencia, negociación y asociatividad, para lograr la solidez económica e institucional.

“Las familias han mejorado sus condiciones de vida y han desarrollado emprendimientos productivos o ampliado los que ya realizaban. Sin embargo la verdadera transformación ha ocurrido en el interior de cada ser humano pues la dinámica del proyecto ha permitido superar barreras psicológicas y culturales, fortalecer la autoestima, el liderazgo, el manejo de habilidades blandas, el empoderamiento de la mujer y el reconocimiento de las comunidades. Más allá de los datos, se ha logrado una transformación integral de las personas”, mencionó Violeta Vigo.

Este premio es un reconocimiento para Cajamarca, que a través de un trabajo conjunto impulsado desde el sector minero, viene generando cambios importantes en la visión de futuro de miles de familias.    

Cajamarca, 20 de noviembre de 2019

Oficina de Comunicaciones

Noticias relacionadas

Mineros ilegales buscan que congreso apruebe una norma que les otorgue control territorial para seguir operando con impunidad

admin

Cajamarca: “Recibimos con mucha alegría y optimismo anuncio del Presidente José Jerí de dejar encaminada la presa de Chonta”

admin

Mineria formal y sostenible genera cadena de valor y oportunidades de empleo para los jóvenes

admin

Minería ilegal paraliza proyectos mineros formales por más de $16 mil millones en Cajamarca

admin

Califican como excelente noticia el compromiso expresado por el Presidente Jerí de continuar con la fase de construcción de la presa de Chonta

admin

SNI – Cajamarca: Ampliación del REINFO espanta las inversiones formales

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy