Cajamarca Cajamarca-provincia

Qali Warma entrega por el Día Nacional de la Papa casi 50 toneladas de papa nativa en 1,168 colegios de Cajamarca

Manuel Honorio Castañeda, jefe de la Unidad Territorial Cajamarca 1 del programa Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), anunció que en el Día Nacional de la Papa están entregando casi 50 toneladas de papa nativa en 1,168 colegios de las provincias de San Marcos, Cajabamba, Chota, Santa Cruz y Cutervo.“Hoy 30 de mayo al celebrarse el Día Nacional de la Papa, como programa nacional de alimentación escolar, nos hacemos presente para hacer mención de que en el ámbito de la unidad territorial Cajamarca 1 y de la región Cajamarca en su conjunto estamos distribuyendo papa nativa, especialmente de la variedad huralina”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Remarcó que están distribuyendo la papa nativa en un total de 1,168 colegios. “Estamos entregando 48.9 toneladas de papa nativa variedad huaralina dentro del ámbito como lo mencionó de las provincias de San Marcos, Cajabamba, Chota, Santa Cruz y Cutervo”, precisó.
“Al ser un producto nuevo ha hecho que se cumpla con las expectativas tanto de los padres y madres de familia, ya que es un producto de alto consumo. También estamos dinamizando la economía de nuestra región, ya que realmente es un producto netamente cajamarquino”, comentó.
Destacó que esta vez lo están incluyendo dentro de la canasta escolar, debido al alto porcentaje nutricional que tiene y la aceptación de los padres de familia. “Nuestros comités de alimentación escolar preparan los alimentos en las instituciones educativas y los distribuyen a los padres y madres. Además, tenemos la ventaja de apoyar a que se dinamice la economía familiar, porque nuestros productores son cajamarquinos”, afirmó.
“Esperamos que en lo posterior podamos implementar realmente dependiendo también de las necesidades de nuestros usuarios y usuarias, ya que al ser un producto altamente perecible también necesitan cuidado. Dependiendo de las condiciones que tengan nuestras instituciones educativas y como esté preparado el comité de alimentación escolar poco a poco tenemos esas posibilidades de ir ampliando nuestra cobertura con la papa fresca”, anotó.
Enfatizó que Qali Warma tiene un altísimo nivel de control de calidad. “El programa el producto tiene una certificación de calidad, que garantiza que realmente el producto tiene todos los todos los cuidados necesarios, para que pueda ser consumido por nuestros usuarios y usuarios”, observó.
“La papa ha sido evaluada, tanto en su análisis físico como microbiológico, para que luego tenga una certificación y cumpla con los estándares de calidad que el programa necesita. Las presentaciones que estamos sacando es en maya de un kilo para cada niño y también hay la presentación de 5 kg como un envase primario. Luego tiene una jaba de 25 kg y es como un envase secundario”, resaltó.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy