Cajamarca-provincia Cultura Educación Minería

Quinta edición de la Felicaj se inicia el viernes 20 de noviembre

La edición virtual de la Feria del Libro de Cajamarca durará 14 días y podremos disfrutar de un nutrido programa de actividades académicas y artísticas.

El próximo viernes 20 de noviembre, a las 11 de la mañana, se iniciará la quinta edición de la Feria del Libro de Cajamarca (Felicaj), uno de los eventos culturales más significativos de la región. La feria es impulsada por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, el Gobierno Regional de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y ALAC | Yanacocha. Asimismo, cuenta con la colaboración del Proyecto Bicentenario del Perú, la UPAGU, la Escuela de Arte Mario Urteaga, APLIJ-Cajamarca, Martínez Compañón Editores, Altavista y Editorial Ordecupe. Debido a las restricciones implementadas por las autoridades por la pandemia del coronavirus, este año la Felicaj se realizará de manera virtual.

Serán 14 días de conferencias, conversatorios, presentaciones de libros y distintas actividades artísticas contempladas en el nutrido programa, que tiene como objetivo promover el hábito lector, tan necesario para el desarrollo de los pueblos. Todos podremos participar en las actividades a través de la página de facebook de la Felicaj.

Han confirmado su presencia reconocidos escritores como Alonso Cueto, Eduardo González Viaña, Jorge Díaz Herrera, Eliana Vásquez Colichón, Waldemar Espinoza, Estuardo Villanueva, Gregorio Díaz Izquierdo, Doan Ortiz, Ulises Gamonal, Elqui Burgos, Daniel Cubas, entre otros autores que destacan a nivel nacional y regional. La Felicaj también contará con la participación de Edgardo Nieves, desde Puerto Rico.

El CONCYTEC, el Museo Agua y Tierra Interactivo y la Casa de la Memoria de la Mujer Cajamarquina, también participarán en esta edición con interesantes propuestas culturales que enriquecerán la programación de la Felicaj 2020.

Durante el desarrollo de la feria habrá una gran variedad de editoriales y libreros que expondrán sus libros para la venta virtual, a través de la página web de la feria (www.felicaj.pe). También habrá una exposición y venta presencial de libros de autores cajamarquinos, que se realizará en el patio de la Casona Espinach, con todas las medidas de bioseguridad establecidas.

Noticias relacionadas

IPE: Minería ilegal es el mayor problema económico y social debido a su avance sostenido en el país

admin

Colegio de Economistas de Cajamarca alerta que actual crisis política afecta la inversión privada y pública

admin

Newmont Yanacocha impulsa liderazgo femenino con prácticas profesionales en su cierre de mina

admin

César Micha gerente general de Normin lamenta que minería ilegal haya tomado Chugur, El Tingo y Sinchao en Cajamarca

admin

PROGRAMA DE NEWMONT ALAC EN CAJAMARCA ES PREMIADO EN PERUMIN 37 POR MEJORAR LA EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

admin

Víctor Hugo Montoya: “La Derrama Magisterial es un pilar complementario en la protección social de los maestros”

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy