Cajamarca Cajamarca-provincia Educación Nacional

Sanmarquina obtiene primer puesto en conferencia organizada por Universidad de Harvard

Sofía Luna Quispe, estudiante de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, obtuvo el primer puesto internacional por su destacada participación en la conferencia “Harvard National Model United Nations-Latin America (HNMUN LA)”, realizado del 1 al 5 de junio. La notable estudiante obtuvo el premio al “Mejor Delegado” del comité de los Acuerdos de Paz de Esquipulas de 1987.

“Estoy muy feliz por todos los logros, no solamente mío sino también del equipo peruano con el que fui. En la ciudad de Panamá del 1 al 5 de junio. Nosotros hacemos una clase debate llamado modelo de Naciones Unidas, que es básicamente simulaciones de los comités reales donde debaten los diplomáticos de las Naciones Unidas”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Explicó que los debates se realizan para construir propuestas de solución. “Negociamos para el bien de Latinoamérica y Centroamérica. Aunque haya sido una simulación de debate, siempre tenemos en cuenta que necesitábamos ser históricamente asertivos y bastante realistas con las propuestas que queríamos llevar a la plenaria”, declaró.

“El dioma oficial de la conferencia es el inglés. Nos dividimos en comités con los nombres de los comités de las Naciones Unidas. Había comités como el fondo de Naciones Unidas para el desarrollo, comités para la infancia, etc. En mi caso debatí un tema histórico y estuve en el comité de los Acuerdos de Paz de Esquipula de 1987 y debatimos acerca de no solamente la seguridad internacional ante conflictos armados, sino también las imágenes humanitarias causadas por los conflictos armados”, indicó.

Precisó que el resto de sus compañeros de delegación fueron a diferentes comités y también tuvieron bastantes buenos resultados. “En la dinámica del debate pudimos conocer a estudiantes de todas de todas partes de Latinoamérica, debatir con ellos y fue una conferencia bastante competitiva. También hubo mucho lugar para aprender y mucho respeto entre nosotros al momento de estar compitiendo”, afirmó.

Explicó que los debates en el evento se caracterizan por ser dinámicos. “Tenemos que hablar con otras personas y dar argumentos, sino que también tenemos que trabajar en bloques y eso nos ayudó a desarrollar diferentes capacidades aparte de la oratoria y la argumentación”, observó.

“Tenemos que liderar los bloques de trabajos en los que estemos, tenemos que negociar con otros estudiantes, porque necesitamos aprobar algo a lo que llamamos proyectos de resolución, que son básicamente documentos en los que están escritas nuestras propuestas hacia el tema que estamos tratando, propuestas bastante técnicas, bastante específicas, que tienen que ser efectivas y realistas”, expresó.

Contó que, en su caso, por ejemplo, la negociación fue un pilar muy importante del debate. “Yo estaba debatiendo acerca de cómo podemos lograr acuerdos de paz en tiempos de conflicto. Entonces cada una de las personas de mi comité representaban a un presidente de Latinoamérica y entre nosotros teníamos que ponernos de acuerdo a ver, según los intereses de nuestros países y según nuestras condiciones y realidades, cuáles eran las soluciones más viables que podríamos tener hacia el conflicto”, apuntó.

Manifestó que ella pertenece a Peruvian Universities, que es un equipo interuniversitario. “La preparación mayormente viene el equipo y somos estudiantes de diferentes universidades. Entre nosotros tenemos un equipo de entrenadores, hemos tenido varios meses de preparación para el debate”, aseveró.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Destacan esfuerzo mancomunado y solidario de Newmont, el Gobierno Central y gobiernos subnacionales para hacer realidad presa Chonta

admin

Minería ilegal ecuatoriana viene invadiendo Cajamarca y amenaza frontera con mafias transnacionales

admin

Cajamarca: Trabajo solidario de Newmont, del Gobierno y de la academia es importante para hacer realidad la presa de Chonta

admin

Colegio de Ingenieros destaca esfuerzo de Newmont y el Estado para concretar la construcción de la presa de Chonta que garantizará agua y desarrollo agrícola en Cajamarca

admin

Cajamarca: Gobierno peruano tiene que priorizar ejecución de presa Chonta

admin

Jóvenes Forestales de la UNC siembran vida en la Semana Forestal junto a Newmont Foncreagro

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy