Cajamarca Educación

SENATI y Yanacocha renuevan convenio de trabajo conjunto

Gracias a este acuerdo más de 600 estudiantes se han graduado en la especialidad de Mecánica de Mantenimiento de Maquinaria Pesada.

Este lunes 14 de octubre, Yanacocha renovó por tres años más el convenio de colaboración mutua con el Senati Cajamarca para seguir aportando con la educación técnica en la carrera de Mecánica de Mantenimiento de Maquinaria Pesada.

Este convenio, que ya tiene 14 años de vigencia, a la fecha ha permitido que alrededor de 650 estudiantes cajamarquinos culminen su carrera y tengan un elevado porcentaje de empleabilidad. Muchos de los jóvenes egresados se encuentran laborando en diversas empresas mineras, proveedores de equipos pesados, así como empresas de servicios para la industria minera y de construcción.

Como parte del convenio, Yanacocha ha contribuido con equipamiento moderno para la carrera de Mantenimiento de Maquinaria Pesada en el Senati, pero lo más importante es que los alumnos pueden realizar sus prácticas en los talleres de la empresa minera, en donde existe lo último en tecnología y cuenta con la experiencia de profesionales de alto nivel.   

Enrique Alarcón Caballero, director del Senati Cajamarca, dijo que la renovación del convenio con Yanacocha es mucha satisfacción para los jóvenes estudiantes, quienes continuarán realizando su formación práctica en los talleres de mantenimiento mina. “Muy agradecidos de la empresa Yanacocha por cuanto desde el 2005 venimos renovando el convenio para darles a los jóvenes la oportunidad de realizar sus prácticas en condiciones reales”, enfatizó.

“Estamos muy contentos porque se ve la motivación de la institución y de Minera Yanacocha para apoyarnos en nuestro crecimiento profesional”, señaló Brayan Terrones Heras, estudiante del sexto semestre de Maquinaria Pesada.

Por su parte, Yuri Sáenz More, gerente general de Yanacocha, comentó que la renovación  del convenio con Senati es parte del compromiso social de Yanacocha y también con objetivo de tener jóvenes profesionales para futuras operaciones. “Estos jóvenes no solo tienen la formación teórico – práctica que reciben en Senati, sino también su formación en las operaciones de Yanacocha, donde contamos con un taller de clase mundial. Esto les da un beneficio muy importante en su formación, como lo podemos ver en muchos de ellos que al egresar no solamente son requeridos en Cajamarca sino también en otras operaciones mineras a nivel nacional”, comentó.

Desde 2005, Yanacocha viene trabajando en conjunto con SENATI Cajamarca Sur Amazonas, en pro de la educación de los jóvenes cajamarquinos, complementando la teórica impartida en aulas con la práctica en campo, en los talleres de Yanacocha.

Noticias relacionadas

Cajamarca puede consolidarse como un eje minero y sostenible del norte

admin

Es terrible para el país que la minería ilegal ponga en riesgo las inversiones formales en zonas como Chugur, El Tingo y Sinchao, en Cajamarca

admin

Proyectos como la presa de Chonta y pozos tubulares son claves para el cierre de brechas en el acceso al servicio de agua potable en Cajamarca

admin

Perú se encuentra en el puesto 63 de 67 países en obras de infraestructura

admin

Afirman que inversión y articulación público privada con la comunidad en el tema del agua es un eje de desarrollo en Cajamarca

admin

UNESCO, municipalidad provincial de Cajamarca, UGEL y Newmont ALAC impulsan la formación docente en cambio climático

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy