Cajamarca

Temporada de sequía se incrementa por déficit de lluvia 40% mayor en este 2024

Las sequías son fenómenos recurrentes, que afectan cada cierto tiempo a la región Cajamarca, este año ya se ha ingresado a la temporada de estiaje, y los meses de julio, agosto y septiembre son los más secos que golpea enérgicamente a ganaderos, agricultores y a la población cajamarquina.

Ya desde inicio del 2024 la oficina regional de Senamhi Cajamarca informó que pese a que febrero es el mes más lluvioso y se prolonga hasta marzo; sin embargo, este año, en ese periodo se registró un déficit de 40 % de lluvia en la mayoría de provincias.

El meteorólogo Jhoner Toledo, en un dialogo que sostuvo con RCR señaló que desde el mes de mayo ya se ha venido presentando una escasez de lluvias en la parte sur de la provincia de Cajamarca.

“Hemos tenido déficit de lluvias el mes de mayo, en la parte sur de la provincia de Cajamarca, en Magdalena, San Juan, Jesús, Asunción. En el resto de la región se han presentado algunas lluvias en el resto de la región que ha estado normal”, precisó.

Enfatizó que este año ha sido uno de los más secos en comparación al 2022 y 2023, periodos cuando se presentó el fenómeno El Niño.

Sedacaj promueve campaña de emergencia por sequía para asegurar distribución de agua potable en Cajamarca

En esta temporada de estiaje severo por falta de lluvias EPS SEDACAJ está trabajando para solucionar el problema de abastecimiento del líquido elemento y ha comunicado a la población cajamarquina que se estará abasteciendo con el servicio de agua potable en diferentes horarios, mediante redes de distribución y a través de camiones cisterna, en todos los sectores de la ciudad; por lo que, se sugiere tomar las precauciones del caso para que puedan abastecerse del líquido elemento.

El presente horario será efectivo a partir del día lunes 22 de julio de 2024, de lunes a domingo.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy