Cajamarca Minería

Vacaciones Científicas en el Mat Interactivo

A través de curiosos experimentos el Museo Agua y Tierra Interactivo acerca la ciencia a niñas y niños en Cajamarca

Este 2020 el Museo Agua y Tierra (MAT) Interactivo ha preparado diferentes experimentos y novedades para compartir con niñas y niños durante el periodo de vacaciones escolares. Las “Vacaciones científicas” se iniciaron el lunes 13 de enero con un grupo de 60 participantes quienes visitaron las diferentes salas del MAT y disfrutaron de experiencias científicas sobre los fenómenos naturales que hay en el planeta. 

¿Cómo es el ciclo del agua? ¿Cómo es la formación del hielo o de las nubes? ¿Cómo es el efecto invernadero, los huracanes, el arcoíris? Estas y otras interrogantes se han abordado con experimentos curiosos que han permitido conocer y comprender de una manera sencilla y divertida el mundo que los rodea. 

Los talleres vacacionales tendrán una duración de 6 semanas, iniciando cada lunes con grupos diferentes, de manera que un mayor número de niños pueda disfrutar, aprender y divertirse a través de la ciencia. 

Lo siguientes temas que desarrollará el MAT están vinculados a la riqueza que la tierra guarda en su interior: los minerales, y el agua y sus propiedades. Los talleres, así como la visita, no tienen costo. 

El Museo Agua y Tierra Interactivo busca que los niños y los jóvenes aprendan a hacerse preguntas y desarrollen un pensamiento crítico en torno al desarrollo sostenible, es una iniciativa de ALAC | Yanacocha y está al servicio de la comunidad cajamarquina, de lunes a viernes a las 8:30 a.m., 10:30 a.m. y 3:30 p.m.

Quienes estén interesados puede llamar al teléfono 76- 366961 – Anexo 184 o puede visitar el museo ubicado en la Av. La Cantuta s/n complejo Qhapac Ñan. 

Noticias relacionadas

CONFIEP: Burocracia, corrupción e inseguridad frenan la inversión en Perú

admin

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy