Cajamarca Minería

Yanacocha mejora Sistema de Agua Potable en Huambocancha Baja

De esta manera, Yanacocha continúa trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos.

Más de 400 familias de Nuevo Perú, Chinchimachay y El Molino, tendrán un mejor servicio de agua potable gracias al trabajo coordinado de autoridades, usuarios y Yanacocha.

Alrededor de 450 familias de Nuevo Perú, Chinchimachay y El Molino, en el centro poblado Huambocancha Baja, contarán con un mejor servicio de  agua potable gracias al mejoramiento de su sistema de agua potable (SAP), como parte del trabajo coordinado de Yanacocha con las autoridades locales y cada uno de los usuarios.

El proyecto, entregado formalmente el 4 de julio, consistió en el enchapado y pintado del reservorio, instalación del cerco perimétrico, mejoramiento del sistema de distribución de agua con nuevas tuberías, entrega de kit de limpieza y mantenimiento e instalación de dosificado automático de cloro, trabajos que garantizan un óptimo funcionamiento en beneficio de los usuarios.

Los trabajos de mejoramiento del sistema de agua potable Nuevo Perú se realizaron en cumplimiento del convenio de cooperación interinstitucional firmado entre Yanacocha y la Municipalidad del centro poblado Huambocancha Baja, cuyo objetivo principal es recuperar la capacidad de potabilización del agua en los diferentes sistemas instalados hace varios años.

“Estamos agradecidos de la empresa privada por el apoyo tan importante que nos ha permitido mejorar el sistema de agua potable. Esto se hace realidad gracias al entendimiento que tenemos y al buen trato que nos da la empresa, eso es lo más importante para atender nuestras necesidades”, expresó Humberto Tafur, alcalde del centro poblado Huambocancha Baja.

Asimismo, Marcial Castrejón Villanueva, presidente de la JASS de Nuevo Perú, Chinchimachay y El Molino, informó que su reservorio de agua potable fue construido en el año 2009 y que gracias al apoyo de Yanacocha se ha mejorado significativamente en beneficio de los usuarios. “Les agradezco mucho y espero que sigamos trabajando no solamente con nosotros, sino con otros caseríos”, expresó.     

De esta manera, Yanacocha continúa trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos a partir de una infraestructura adecuada, buscando que las familias consuman agua segura y  que ayude a disminuir  enfermedades gastrointestinales de origen hídrico.

Noticias relacionadas

Presa de Chonta garantizará agua en época de estiaje para Cajamarca y Baños del Inca

admin

Destacan presa de Chonta por su beneficio al uso poblacional, uso agrícola, uso ganadero y uso energético

admin

Cajamarca: Alertan aumento de un 83% de informalidad en el sector turismo

admin

Paul Gómez representó a Gold Fields en el XXVII Seminario Internacional de Seguridad Minera

admin

Presencia de la minería ilegal fomenta la deserción escolar en San Ignacio, Jaén, Cajabamba y Contumazá

admin

Universidad Nacional de Cajamarca promueve investigación colaborativa para mejor gestión del agua

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy