Cajamarca

En junio aplicativo interconectará Cajamarca para lucha contra inseguridad ciudadana

Director de Defensa Nacional Gobierno Regional, Jorge Torres Monteza, destacó también que la región Cajamarca es la primera del país en la que el aplicativo de geolocalización REACH será desarrollado íntegramente en todos sus 127 distritos.   

El aplicativo de geolocalización REACH, que permite reportar emergencias en tiempo real con el fin de luchar contra la inseguridad ciudadana, estará operativo en todos los distritos de la región Cajamarca, a partir de junio próximo, informó el director de Defensa Nacional Gobierno Regional, Jorge Torres Monteza.

“Hay bastante aceptación de la población. Ya se está usando en algunos distritos de las dos provincias en la que hemos empezado, llámense Cajamarca y Jaén. Tiene buenos resultados. Y tenemos más de dos o tres meses. Más o menos. En mayo o junio debemos estar terminando la instalación en todos los distritos de la región, que son 127”, subrayó.

En declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR), Torres destacó también que la región Cajamarca es la primera del país en la que el aplicativo de geolocalización REACH será desarrollado íntegramente en todos sus 127 distritos.   

“Este aplicativo lo hemos empezado a instalar en la región Cajamarca. Hemos empezado el 3 con la instalación. Sin embargo, todo este procedimiento viene desde el año pasado, con el aspecto administrativo. El 3 hemos empezado con Cajamarca y todos sus distritos. El 10 con Jaén, con todos sus distritos. Anteayer hemos empezado la instalación en Chota”, especificó.

Explicó que este aplicativo, que va ser utilizado por los teléfonos de los pobladores, emite una señal a una central, a través de una foto, un vídeo o un mensaje, “para que la central ordene directamente a los actores, llámense serenazgo, policías y rondas campesinas”. 

“Acá, con este aplicativo, que puede ser anónimo o con identificación, el poblador con su celular inmediatamente transmite la información, sin mayor complicación y en el mayor anonimato. Y esa información. Entonces, el primer beneficio va a ser el involucramiento de la sociedad, Y el segundo va a ser que si nos sentimos todos parte de este trabajo de seguridad ciudadana, vamos a a contrarrestar y contralar la inseguridad”, enfatizó.

Fuente: Red de Comunicación Regional – RCR.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy