Cajamarca Educación Minería

Alumnos y docentes del colegio Vencedores del Dos de Mayo de Pulán participaron en visita guiada a mina La Zanja en Cajamarca

Fredy Regalado, jefe de gestión social de la empresa Buenaventura, destacó que dos grupos de quinto año de secundaria y sus docentes del colegio Vencedores del Dos de Mayo de Pulán, Santa Cruz, Cajamarca, participaron por primera vez en una visita guiada a la mina La Zanja. Alumnos y profesores se llevaron una grata impresión de las operaciones extractivas por su cuidado del medio ambiente y la salud ocupacional.

Señaló que la visita de los alumnos y los docentes es de suma importancia, debido a que son líderes de opinión en el pueblito de Pulán. “Para nosotros era de mucha expectativa interés de que ellos pudieran venir a visitarnos y ver cómo llevamos los diferentes procedimientos mineros, sobre todo con los temas de seguridad, cuidado del medio ambiente, salud ocupacional, así como también los procedimientos relacionados con la minera misma”, dijo.

“Ahora con una minería moderna con muchísima normatividad, con muchísimo monitoreo y control por parte del Estado, pero sobre todo con una minería responsable, buscando siempre los más altos estándares en materia de seguridad, de cuidado ambiental, de cuidado de la salud yo creo que ya no hay por qué temer”, indicó.

Enfatizó que la mayoría de las mineras están en confluencia con la política de los derechos humanos y el desarrollo sostenible. “Los que nos visiten simplemente van a llevarse una idea muy distinta y ojalá que la minería en poco sea una actividad cada día más confiable”, remarcó.

Por su parte, la profesora Angelita Solano Díaz, docente del área de matemática, expresó su felicidad por haber compartido experiencias y resolver dudas acerca de la minera La Zanja. “En esta visita guiada le impresionó definitivamente el orden que tiene, la disciplina que mantienen como empresa y también la parte logística”, apuntó.

“Es súper importante, ya que les permite también ellos ver la forma de trabajo de empresas grandes como esta y de alguna manera sus proyecciones como quinto año se amplían más para un proyecto de vida que ellos tienen que continuar. Ojalá que continuemos con estas relaciones sociales que ayudan a estrechar lazos de amistad y generan espacios de desarrollo y conocimiento, sobre todo para intercambiar experiencias en beneficio de nuestros estudiantes en este caso y de alguna manera también de la comunidad educativa”, declaró.

La estudiante Milagros Santa Cruz Diaz señaló que ha cambiado su perspectiva que tenía sobre una minera. “No solo es contaminación sino también es productividad para mi localidad. Hacen un gran proceso para sacar un poquito de mineral y las partes muertas que se dicen las han vuelto a regenerar y eso me ha gustado mucho. Agradecerles ya que me han llenado de nuevos conocimientos y han mejorado mi punto de vista sobre lo que es una mina”, subrayó.

Noticias relacionadas

CONFIEP: Burocracia, corrupción e inseguridad frenan la inversión en Perú

admin

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy