Bambamarca POLÍTICA

Aperturan nueva carretera para integrar caseríos en Bambamarca

Más y mejores vías de comunicaciones al servicio de nuestra gente

Las acciones y las líneas estratégicas que hemos implementado desde la municipalidad provincial de Hualgayoc para facilitar el acceso y reducir el tiempo de traslado de carga y pasajeros, destaca la apertura y mantenimientos de las carreteras en diversos caseríos y centros poblados de la jurisdicción de Bambamarca.

Al respecto, José Terán Paredes, Sub Gerente de Maquinaria y Equipo del municipio bambamarquino, señaló que se viene realizando trabajos de apertura de 6 kilómetros de carretera, que inicia desde el cruce de La Lucma La Unión, integrando los caseríos de Frutillo Huandorchugo, Frutillo Alto y Apan Bajo, misma que interconecta con la carretera que conduce al caserío Cumbe Lirio – Bambamarca.

“Contar con una carretera habría sido un ofrecimiento de campaña política del Sr. Hernán Vásquez Saavedra y ahora pues se está dando cumplimiento a sus ofrecimientos; y con la bendición de Dios y el apoyo de las autoridades y comuneros de la zona, se tiene un avance muy significativo y se viene logrando el objetivo tan anhelado de los pobladores de la zona”, agregó el funcionario municipal. 

En tanto, Humberto Acuña Fernández del caserío Apan Bajo, en su condición de presidente de gestión de la mencionada carretera, manifestó que han venido gestionando desde las dos últimas gestiones ediles, pero lamentablemente no han sido atendidos.

Por su parte, Luis Tantalean Fernández, presidente de rondas de Frutillo Huandorchugo, expresó su gratitud al alcalde provincial y a la Sub Gerencia de Maquinaria, por hacer realidad su carretera en beneficio de cada una de las familias de los caseríos que serán integrados mediante esta vía de comunicación. “Estamos muy felices y contentos porque en campaña él mismo (Hernán Vásquez) firmó un acta comprometiéndose a hacerlo nuestra carretera y ahora lo agradecemos mucho porque cumplió su ofrecimiento”, remarcó.

Con la apertura de más y mejores vías de comunicaciones permite a nuestra población, la reducción de los costos de transporte, mayor acceso a los mercados con los cultivos y productos locales, mayor acceso a la atención médica y otros servicios sociales de la ciudadanía.

Noticias relacionadas

Minería ilegal y bandas criminales van a desatar campaña de miedo en Elecciones Generales 2026

admin

Frente de Defensa de Hualgayoc denuncia que el Estado es el primer cómplice del avance de la minería ilegal

admin

Falta de intervención de las autoridades permiten la invasión de la minería ilegal en zonas como Bambamarca, Hualgayoc, Chugur, El Tingo y San Ignacio

admin

CITE convoca jornada nacional de lucha por CTS y gratificaciones para trabajadores cas este 17 y 18 de septiembre

admin

Minería ilegal hará todo lo posible para financiar a candidatos en Elecciones Generales 2026

admin

Autoridades regionales han dejado a Chugur en manos de la minería ilegal y el narcotráfico

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy