Cajamarca Minería

Cajamarca tiene gran potencial minero que puede mejorar empleos e ingresos de población

La representante del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) en Cajamarca, Lady Diana Vigo, dijo que la región tiene un gran potencial minero que puede mejorar la producción, los empleos y los ingresos de los cajamarquinos. Enfatizó que se debe promover el desarrollo de la minería responsable en Cajamarca, al destacar que contribuye al desarrollo del país.

“Cajamarca ocupa actualmente el tercer lugar en producción de oro, el 11 lugar en producción de cobre y el 14 lugar en producción de plata. En ese sentido, nuestra región tiene un gran potencial geológico, que puede ser utilizado o aprovechado para mejorar la productividad, el empleo y también los ingresos”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Remarcó que Cajamarca es una región con un alto potencial minero. “A veces tenemos la idea de no a la minería y no nos damos cuenta de que la minería contribuye enormemente al crecimiento económico del país. Entonces, debemos promover los proyectos mineros en Cajamarca. Dentro de la cartera de proyectos a nivel nacional Cajamarca ocupa el tercer lugar, tanto en exploración como explotación”, indicó.

Enfatizó que la minería responsable representa para Cajamarca una gran oportunidad que desde el punto de vista económico. “Es necesario aprovechar las oportunidades y sobre todo dar impulso al crecimiento minero en nuestro país. Eso es lo más importante, puesto que la minería contribuye en un gran porcentaje al PBI”, expresó.

“El año pasado Cajamarca contribuyó aproximadamente con el 2.8%, sin embargo, no podemos decir que es un porcentaje muy alto, porque aún debemos seguir trabajando en nuestra región. Contribuimos con un porcentaje considerable puesto que tenemos en Cajamarca minas que producen tanto oro como cobre a nivel nacional en un gran porcentaje”, afirmó.

Asimismo, dijo que es importante potenciar y reconocer que la producción no metálica en Cajamarca también ocupa un lugar muy importante. “Tenemos muchos recursos en nuestra región. Lo importante es que debemos impulsar aún más nuestro desarrollo económico a través de la minería tanto metálica como no metálica”, apuntó.

Informó que desde el 2022 y el semestre de este año 2023 se han registrado una gran cantidad de petitorios mineros básicamente relacionados a una sustancia no metálica como es el carbón. “Hay una gran expectativa respecto al carbón puesto que están entrando compradores internacionales”, precisó.

“Aquí en Cajamarca se han formulado más de 100 petitorios mineros, estamos hablando de casi el 80% de petitorios que se han ingresado en Cajamarca el año pasado relacionados básicamente al carbón. Hay en Bambamarca, pero ya son más antiguos, los nuevos son básicamente en la zona de Celendín”, anotó.

Noticias relacionadas

Minería ilegal pone en riesgo inversiones formales en Chugur, El Tingo y Sinchao en Cajamarca

admin

Autoridades deben tomar medidas urgentes para combatir avance de minería ilegal en Chugur, Sinchao y El Tingo, en Hualgayoc – Cajamarca

admin

IPE: Minería ilegal es el mayor problema económico y social debido a su avance sostenido en el país

admin

Colegio de Economistas de Cajamarca alerta que actual crisis política afecta la inversión privada y pública

admin

Foncreagro, Municipalidad y UNC validan el uso de harina de larva, en lugar de soya, para mejorar la ganadería

admin

Newmont Yanacocha impulsa liderazgo femenino con prácticas profesionales en su cierre de mina

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy