Cajamarca-provincia Salud

COLECTIVO CAJAMARCA RESPIRA ENTREGA UNA PLANTA MÓVIL DE OXÍGENO AL HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR

Gisela Ortiz, promotora del colectivo Cajamarca Respira, anunció que gracias a una colecta pública realizada el año pasado en Cajamarca se entregará en estos días una planta móvil de oxígeno al hospital Simón Bolívar que empezará a atender inmediatamente a pacientes graves con COVID-19.

“Debido a que muchos pacientes no podían acceder a balones de 8 mil soles, conversamos con amigos de la sociedad civil, nos acercamos a la Iglesia la Católica y empezamos a llamar a las personas. Somos 56 organizaciones y a la cabeza están los padres Pedro Terán y Víctor Ino. La Iglesia Presbiteriana, a través del pastor Alonso, también vino a traer su colecta, los alcaldes vecinales, nuestra consejera Cristina Chambizea. Sino hubiera sido por la unión de todos no hubiera sido posible”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que la planta podría llenar 60 balones de 6 metros cúbicos diarios. “Los equipos serán donados y tenemos una cláusula de que permite al colectivo se veedor para que la planta sea destinada para la gente más vulnerable y atender a las emergencias para la población de Cajamarca”, indicó.

“La planta llegó a Cajamarca con los retrasos que ha tenido, debido a que los hemos traído desde el extranjero, en aduana se ha demorado dos meses. Es una planta móvil que llenaría un balón de 10 metros cubico por hora. Estamos en proceso de ensamblaje y colocación en una carreta y en los próximos suscribiremos un convenio con la Diresa para la operatividad” manifestó.

Explicó que la planta es móvil y se ha previsto tenerla en el hospital Simón Bolívar. “Los proveedores han venido de Trujillo y están desmontándola, el Ejército está apoyando con la movilidad. En estos momentos están haciendo pruebas y capacitando a las personas que van a hacer el manejo”, anotó.

También informó que el colectivo logró obtener 30 balones de 10 metros cúbicos donados por Southern y adquirir por cuenta propia 30 balones de 6 metros cúbicos. “Están distribuidos más de la mitad porque la demanda ha subido muchísimo”, subrayó.

Red de Comunicación Regional (RCR)

Noticias relacionadas

Falta de infraestructura hídrica origina pérdida de agua en Cajamarca

admin

Crisis hídrica mundial, un problema de todos

admin

Falta decisión política de las autoridades para construir infraestructura hídrica en Cajamarca

admin

Cajamarca celebró el poder transformador de las “UNICAS”

admin

Mujeres Mágicas capacitó y empoderó a lideresas del C.P. San Juan de Yerba Buena (Cajamarca)

admin

Falta de infraestructura hídrica impide almacenamiento de agua en Cajamarca

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy