Nacional

EL PARO DE TRANSPORTISTAS CONTINÚA: MTC Y GREMIOS NO LLEGARON A NINGÚN ACUERDO TRAS CASI 10 HORA DE DIÁLOGO

 Marquese dijo que los gremios no han roto el diálogo, pero calificó de “pobres” las propuestas del Gobierno para levantar la huelga.

Dirigente de gremio de transporte de carga pide la aprobación de valores referenciales de costos de operación

Los representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y los representantes de los transportistas de carga pesada no llegaron a un acuerdo tras casi 10 horas de diálogo, por lo que el paro nacional de este gremio continúa.

En diálogo con RPP Noticias, Javier Marquese, presidente de la Unión Nacional de Transportistas de Carga (UNT), dijo que los gremios no han roto el diálogo, pero calificó de “pobres” las propuestas del Gobierno para levantar la huelga.

“No se ha llegado a ningún acuerdo y hemos tenido que abandonar violentamente la sala ante la burla de la propuesta y del acta que pretendían que firmáramos para que levantáramos el paro”, manifestó.

El dirigente señaló que la propuesta del MTC sobre la reducción al impuesto selectivo al consumo, uno de los reclamos de los transportistas, “se podía trabajar”, pero -sostuvo- “querían demorarse tres o cuatro días para hacer los borradores”.

“Inmediatamente, nos pasaron a la firma de un acta que no habíamos concertado, un acta que no dice nada, que no ofrece nada. Nosotros no hemos roto el diálogo, hemos dicho ‘tómense su ley y planteen cosas objetivas’”, sentenció.

La oferta del MTC

A través de su cuenta en Twitter, el MTC aseguró que sus representantes han alcanzado a los gremios de transportistas “una propuesta que contiene los principales temas tratados en la larga jornada de diálogo de estos dos últimos días”.

“Estamos a la espera de su contrapropuesta”, añadió.

Este jueves el paro nacional de transportistas ingresa a su cuarto día. Los manifestantes mantienen bloqueada varias vías nacionales, obligando a los pasajeros a caminar largos tramos para continuar su recorrido. En tanto, en los mercados de la capital varios productos comenzaron a subir de precio ante la merma en el ingreso de productos.

Noticias relacionadas

Minería ilegal y bandas criminales van a desatar campaña de miedo en Elecciones Generales 2026

admin

CITE convoca jornada nacional de lucha por CTS y gratificaciones para trabajadores cas este 17 y 18 de septiembre

admin

Minería ilegal hará todo lo posible para financiar a candidatos en Elecciones Generales 2026

admin

El uso descontrolado de mercurio por la minería ilegal amenaza la salud pública

admin

Newmont Alac, Gobierno y sociedad civil se unen para enfrentar déficit hídrico en Cajamarca

admin

Distinguen a profesor de Tarmatambo como mejor maestro lector del mes

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy