Minería Nacional

Museo agua y tierra interactivo presente en la feria “Perú con Ciencia”

Una propuesta innovadora, impulsada por ALAC | Yanacocha, que promueve el acercamiento al conocimiento científico de una manera sencilla y lúdica.

El Museo Agua y Tierra (MAT) Interactivo estuvo en la Feria Nacional «Perú con Ciencia», el evento más importante del país en innovación científica, que se desarrolló en Trujillo del 8 al 10 de noviembre y estuvo organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), la Municipalidad Provincial de Trujillo y el Gobierno Regional de La Libertad.

Fabiola León-Velarde presidenta del Concytec, visitó el stand del MAT Interactivo y manifestó estar muy contenta con esta iniciativa impulsada por la Asociación Los Andes de Cajamarca, organismo corporativo de Yanacocha, que abrió sus puertas en julio de 2018. Además  se comprometió a visitar el museo y seguir articulando esfuerzos que construyan una sociedad más informada.

Cientos de asistentes disfrutaron de esta innovadora propuesta cajamarquina que promueve el acercamiento lúdico al conocimiento científico a partir de dos elementos vitales: el agua y la tierra. En esta ocasión el MAT Interactivo se hizo presente con dos módulos interactivos e itinerantes que permitieron conocer y romper algunos mitos sobre el ciclo del agua y la importancia de los minerales en el ser humano y en el medio ambiente; así como con distintos experimentos, entre ellos el azul traga luz, los fósiles, rompeneuronas y el espectroscopio.

A la fecha, el MAT Interactivo ha recibido más de 21 mil visitantes quienes disfrutan de sus distintos espacios como la sala interactiva, en la que hay 11 módulos interactivos referentes al agua, la tierra y los minerales; la sala mineralizados, en donde a través de la simulación de un socavón se puede conocer la riqueza que la tierra guarda en su interior; y la sala de experimentos en los que la indagación, los cuestionamientos y los saberes previos son base para la construcción del conocimiento científico.

El equipo de mediadores del MAT Interactivo, integrado por estudiantes y profesionales de la Universidad Nacional de Cajamarca, manifestó su satisfacción de haber participado en este espacio que por estos días se ha convertido en el epicentro de la ciencia y tecnología del país y que ha servido de motivación para seguir innovando y promoviendo una ciudadanía responsable con su ambiente.

Noticias relacionadas

Afirman que la Ley MAPE es un gran mito y que su demora busca prorrogar permanentemente el REINFO e impulsar la minería ilegal

admin

Minería ilegal y crimen organizado golpean el turismo en Cajamarca con cierre de vías y contaminación ambiental

admin

Cajamarca: Destacan esfuerzo mancomunado y solidario de Newmont, el Gobierno Central y gobiernos subnacionales para hacer realidad presa Chonta

admin

Minería ilegal ecuatoriana viene invadiendo Cajamarca y amenaza frontera con mafias transnacionales

admin

Cajamarca: Trabajo solidario de Newmont, del Gobierno y de la academia es importante para hacer realidad la presa de Chonta

admin

Colegio de Ingenieros destaca esfuerzo de Newmont y el Estado para concretar la construcción de la presa de Chonta que garantizará agua y desarrollo agrícola en Cajamarca

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy