Cajamarca

Programa Juntos registra 119 600 hogares afiliados en la región Cajamarca

San Ignacio y Cutervo son las provincias con mayor número de hogares afiliados.

Al cierre del tercer bimestre del año, el programa Juntos cuenta con 119 603 hogares afiliados en la región Cajamarca, los mismos que tienen 226 474 miembros objetivos, es decir gestantes, niños, niñas, adolescentes y jóvenes hasta los 19 años de edad.

Según el registro de la Unidad de Planificación, Presupuesto y Modernización del programa Juntos, del total de miembros objetivos, 109 310 son mujeres entre cero y 19 años; mientras que 115 532 son varones. Además, 1 632 son gestantes.

La provincia fronteriza de San Ignacio cuenta con 16 554 hogares afiliados y 33,919 miembros objetivos, siendo la que cuenta con mayor cantidad de hogares afiliados en toda la región Cajamarca. En tanto, Cutervo tiene 16 466 hogares afiliados con 29 758 miembros objetivos; mientras que, la provincia de Contumazá cuenta con 2 566 hogares afiliados.

Cabe precisar que los miembros objetivos son el público al que va dirigido el Programa y está conformado por toda gestante, niña o niño, adolescente o joven hasta los 19 años, pertenecientes a los hogares afiliados.

Miembros objetivo con DNI

Al tercer bimestre del año 2020, el 99.4% (225 122) de las gestantes, niños/niñas, adolescentes y jóvenes de hogares afiliados, cuentan con DNI, cifra que muestra el impacto que ha tenido el programa Juntos en materia de la restitución del derecho a la identidad a lo largo de su intervención. El porcentaje restante, son DNIs en proceso.

Asimismo, Juntos trabaja de manera coordinada con 5 566 establecimientos de salud en la región Cajamarca, en donde las gestantes y niños/niñas hasta 36 meses de edad, asisten para sus controles prenatales y controles CRED.

De igual forma, se trabaja coordinadamente con 59 856 instituciones educativas para que los niños/niñas de 3 hasta los 6 años, puedan asistir a clases de educación inicial y los niños, niñas, adolescentes y jóvenes desde 6 años en adelante, asistan a sus clases de educación primaria y secundaria.

Al tercer bimestre del año 2020, el 95.6% (22 300) de las gestantes y niños/niñas menores de 3 años de hogares afiliados, se encuentran registrados en el SIS. El porcentaje faltante, corresponde al actual proceso de actualización de datos por ser nuevos hogares afiliados.

De otro lado, 829 personas con discapacidad se encuentran afiliadas al Programa Juntos y 805 hogares afiliados con al menos un miembro con discapacidad.

Ante la coyuntura actual, a causa de la pandemia del COVID-19, el programa Juntos, ha adaptado su servicio de Acompañamiento Familiar de acuerdo a los lineamientos sectoriales, institucionales, seguridad de la salud y estándares de calidad. En ese sentido, el proceso de Acompañamiento Familiar se viene realizando a través de llamadas telefónicas.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy