Cajamarca-provincia Minería

Riego Tecnificado para mejorar la gestión del agua en el campo

Ocho sistemas de riego tecnificado se inauguraron gracias al aporte del Programa Subsectorial de Irrigación (PSI) del Ministerio de Agricultura y Riego y ALAC | Yanacocha.

Ocho sistemas de riego tecnificado por aspersión fueron inaugurados, el lunes 21 de octubre, en los distritos de Los Baños del Inca y La Encañada gracias al trabajo conjunto de las autoridades distritales, Junta de Usuarios del Río Chonta, el Programa Subsectorial de Irrigación (PSI) del Ministerio de Agricultura y Riego y ALAC, organismo corporativo de Yanacocha.  

Los sistemas de riego pertenecen a los grupos de gestión empresarial: El Mirador, Los Tigres de San Juan, Los Boras, Vera, San Andrés, Cocán Barrojo, Los Machilengas y Sinaí.

La ceremonia de inauguración estuvo liderada por el viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria del Ministerio de Agricultura (Minagri), Carlos Ynga La Plata, acompañado del director del PSI, Wilder Chancafe, autoridades distritales y locales; representantes de ALAC | Yanacocha y de los organismos públicos adscritos al Minagri como el ANA, Serfor, Senasa, Sierra y Selva Exportadora, entre otros.

Las obras benefician a 78 familias, quienes podrán irrigar alrededor de 100 hectáreas de pastos para el ganado. Con este importante proyecto se espera lograr un incremento de 40% en el rendimiento del cultivo, reducción de consumo de agua, mejores ingresos para las familias beneficiadas, eficiencia de riego de 30% a 70%, producción en época de estiaje, mejora en la alimentación del ganado y mayor producción de leche y derivados.

“Los agricultores de Cajamarca son los pioneros, a nivel nacional, en contar con este nuevo modelo de intervención integral que garantizará la sostenibilidad de la inversión y redundará en la mejora de la calidad de vida de las familias”, mencionó, durante la ceremonia, el representante del Minagri.

Para hacer realidad el proyecto, ALAC | Yanacocha financió los estudios técnicos,  con una inversión de más de 235 mil soles, mientras que la ejecución de las obras fueron financiadas por el PSI con una inversión de más de 2 millones 958 mil soles.

Yuri Sáenz, gerente general de Yanacocha, manifestó el compromiso de la empresa para seguir apalancado iniciativas que contribuyan a una mejor gestión del agua en el campo y la ciudad; en este caso financiando la elaboración de los perfiles, expedientes técnicos,  contrapartida para la Junta de Usuarios del río Chonta y presupuesto para obras complementarias.

De esta manera, Yanacocha continúa trabajando conjuntamente con las autoridades regionales y locales con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de cientos de familias en su área de influencia, priorizando la adecuada gestión del agua como eje central de su inversión social.

Noticias relacionadas

Gold Fields impulsa más de 50 educadores de Hualgayoc seguirán transformando la educación

admin

Greco Quiroz: “Ampliación del REINFO ha sido producto de un pacto político”

admin

Falta de infraestructura hídrica origina pérdida de agua en Cajamarca

admin

Crisis hídrica mundial, un problema de todos

admin

Falta decisión política de las autoridades para construir infraestructura hídrica en Cajamarca

admin

Cajamarca celebró el poder transformador de las “UNICAS”

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy