Nacional POLÍTICA

Verónika Mendoza: «La mayoría parlamentaria se aferra a su sueldo y su inmunidad»

POLÍTICA: La lideresa de Nuevo Perú cuestionó a quienes aprobaron la cuestión de confianza planteada por el Poder Ejecutivo.

Luego que el Congreso haya aprobado la cuestión de confianza planteada por el Ejecutivo con 77 votos a favor, 44 en contra y 3 abstenciones, la lideresa de Nuevo Perú, Verónika Mendoza, aseguró que quienes respaldaron este pedido priorizaron su sueldo e inmunidad.

«La mayoría parlamentaria se aferra a su sueldo y su inmunidad. Nos toca movilizarnos desde la ciudadanía para impedir que los blindajes continúen y exigir una verdadera reforma política que ponga freno a la corrupción y le dé voz a quienes hoy no la tienen», escribió Mendoza en Twitter.

Cabe precisar que los únicos grupos parlamentarios que votaron en bloque fueron los de Frente Amplio y Nuevo Perú (en contra de la cuestión de confianza). Caso contrario ocurrió con Fuerza Popular, que tuvo un voto dividido, incluso, su vocero, Carlos Tubino, apoyó la medida del Ejecutivo.

En la misma línea de Verónika Mendoza también se pronunció Richard Arce, vocero de Nuevo Perú. Para el el legislador de izquierda, «el día de hoy el Congreso le habrá dado un voto de confianza al gobierno, pero no le ha dado un voto de confianza al país».

La cuestión de confianza planteada por el Ejecutivo gira en torno a 6 proyectos de ley referidos a la alternancia y paridad, elecciones internas abiertas con participación de la ONPE, a que haya 14 mil afiliados para formación de un partido, tipificar el financiamiento indebido de partidos, impedimento de postular a condenados y modificar la inmunidad parlamentaria.

Esta decisión del Congreso fue saludado por Martín Vizcarra y Salvador del Solar, quienes se pronunciaron a través de sus cuentas de Twitter. «Avancemos por una reforma que nos ayude a recuperar la confianza. Por una política libre de corrupción, con participación ciudadana, paridad para las mujeres y partidos sólidos», escribió el premier. “El rumbo trazado continúa. Seguimos trabajando y poniendo como siempre”, señaló Vizcarra.

La República.

Noticias relacionadas

SUTEP: Congreso nuevamente intenta vulnerar la autonomía de la Derrama Magisterial

admin

Greco Quiroz: “Ampliación del REINFO ha sido producto de un pacto político”

admin

MINEM: Proyecto hídrico minero El Algarrobo es necesario para el país

admin

Derrama Magisterial y ONP ratifican convenio para brindar mejor atención a jubilados y cesantes del país

admin

MINEM: Empleo en minería crece por quinto mes consecutivo y registra cifra histórica en setiembre

admin

Proyecto minero Tía María en Arequipa es una realidad

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy