Cajamarca

Gasoducto Sur: Nadine Heredia asistió a deslacrado de su celular

Diligencia fiscal duró cerca de 4 horas y media en la Prefectura de Lima. Exprimera dama Nadine Heredia había entregado su celular durante allanamiento a su vivienda.

Este viernes, la exprimera dama Nadine Heredia se presentó al local la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) de la Policía Nacional del Perú por el caso Gasoducto Sur Peruano, investigación en la que está incluida.

Su presencia en la sede policial, ubicada en la Prefectura de Lima, fue por la diligencia que hizo el Equipo Especial Lava Jato por el deslacrado del teléfono de la esposa del expresidente Ollanta Humala, el cual entregó durante el allanamiento de su vivienda.

El fiscal Carlos Puma la había citado, por lo que Nadine Heredia llegó al lugar al promediar las 9 a.m. junto a su abogado Jefferson Moreno, retirándose alrededor de la 1:30 p.m.

La Fiscalía no solo allanó la vivienda de Heredia el 9 de julio, también realizó la diligencia –a cargo de la magistrada Geovanna Mori– e incautación en otros 25 lugares.

La fiscal Mori había señalado que los testigos protegidos y colaboradores eficaces en el caso Gasoducto Sur indicaban que la exprimera dama habría tenido participación directa para que el proyecto sea viabilizado.

Por este proyecto se había revelado que Odebrecht realizó 17 transferencias de más de 3 millones de dólares, registrados en el sistema Drousys, usado para la División de Operaciones Estructuradas –la Caja 2– de la constructora brasileña. Posteriormente, la empresa reconoció pagos ilícitos en la obra.

Pese a las pruebas fiscales, Nadine Heredia señaló ser inocente de la investigación en su contra.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy