Salud

MINSA refuerza Centros de Salud para enfrentar con éxito al Coronavirus

Jefe del Instituto Nacional de Salud, Omar Trujillo, reveló también que el ministerio de Salud llegó a reportar los diagnósticos de 37 casos sospechosos de portar el coronavirus Covid-19, en el país; todos los cuales –dijo– afortunadamente «resultaron negativos».  

El ministerio de Salud ha iniciado una estrategia de reforzamiento de los principales hospitales y Centros de Salud del país, para enfrentar con éxito la posible y eventual llegada al país del coronavirus Covid-19, anunció el jefe del Instituto Nacional de Salud, Omar Trujillo.

“Si, desde el ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud se han tomado todas las medidas para poder enfrentar los posibles casos del Coronavirus… En este punto, se va a hacer el fortalecimiento de los establecimientos de Salud del Perú. En este caso, Lima, que es la gran urbe, empieza a fortalecer cinco hospitales. Y para eso se está coordinando y trabajando arduamente, en estos días”, subrayó.

En declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR), Trujillo reveló también el ministerio de Salud llegó a reportar los diagnósticos de 37 casos sospechosos de portar el coronavirus Covid-19, en el país; todos los cuales –dijo- afortunadamente «resultaron negativos”.

“En ese aspecto, el ministerio está implementando todas las alertas y condiciones para que se pueda hacer frente a este problema. Incluyendo lo que a nosotros nos concierne, que es el diagnóstico laboratorial (sic)”, anotó.

Tras detallar que todas las muestras de los posibles sospechosos de haber contraído el mal se tomaron en la capital de la República, indicó que éstas fueron en su gran mayoría de ciudadanos peruanos que estuvieron en las zonas de contacto directamente afectadas; e, igualmente, de algunos ciudadanos extranjeros, como chinos, colombianos, etc.

El galeno informó además que su sector está haciendo las coordinaciones con las entidades correspondientes, a fin de garantizar el debido abastecimiento del material médico pertinente “para poder afrontar de manera adecuada esta situación”.

“Cabe indicar que, en ese punto, existen mascarillas específicas. Sobre todo, para el personal de Salud”, apuntó.

En ese contexto, el titular del Instituto Nacional de Salud exhortó a la población a tomar las  medidas de seguridad y prevención pertinentes, al indicar que este asunto “tiene que ser abordado con el medio comunicacional”.

“Hay que concientizar a la población de que (el coronavirus) es un problema (latente). Pero que también las medidas de seguridad tienen que ser enfáticas. Como el tema del lavado de manos, como el tema de cubrirse antes de estornudar. Y, sobre todo, la identificación de algún caso”, puntualizó.

Vigilancia epidemiológica, control de fronteras, aeropuertos y puertos 

Precisó igualmente que el ministerio de Salud está enfatizando la vigilancia epidemiológica, para lo cual “se viene trabajando arduamente, con las zonas de frontera, con los servicios aéreos y portuarios, para poder supervisar la llegada ciudadanos de esos puntos” de propagación del mal.

“La idea es fortalecer, sobre todo, las zonas de frontera. Se vienen realizando las coordinaciones con los gobiernos regionales y con las direcciones regionales (de Salud), para poder enfatizar este tema”, aseveró.

En otro momento, Trujillo refirió además que si bien que la mayoría de los casos de Coronavirus en el mundo no son graves y la letalidad es baja, dijo que “de todos modos una muerte siempre complica la situación, sobre todo si ésta se produce en niños, mujeres gestantes o ancianos”.

Red de Comunicación Regional – RCR.

Noticias relacionadas

Inician implementación de almacén especializado para medicamentos e insumos en Bambamarca

admin

Red Integrada de Salud (RIS) Hualgayoc y Micro Redes unifican esfuerzos para una mejor atención

admin

Bambamarca: Nueva etapa como Red Integrada de Salud

admin

El Hospital Tito Villar Cabezas de Bambamarca está a un paso de contar con un Banco de Sangre después de 33 años

admin

GORE Cajamarca prioriza el cierre de brechas en salud, educación, déficit hídrico e infraestructura

admin

Director de la Unidad Ejecutora Salud Hualgayoc – Bambamarca encabeza visita al hospital de contingencia

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy