Cajamarca

Módulo Itinerante del Museo de Agua y Tierra llegó a distintas comunidades

Estudiantes, padres de familia, docentes y autoridades comunales disfrutaron de esta iniciativa impulsada por ALAC | Yanacocha.

Con sus módulos itinerantes y experimentos sencillos, pero sorprendentes, la Cienciamóvil llegó a distintas comunidades de Cajamarca, con el objetivo de acercar el conocimiento científico a los ciudadanos y despertar en ellos la curiosidad por comprender mejor el mundo que nos rodea. 

Estuvo en el centro poblado de Combayo, donde participaron estudiantes, padres de familia y docentes de las instituciones educativas de El Porvenir, Alfonso Ugarte, Pabellón de Combayo y San Luis, lo mismo que en Yanacancha Baja. Alrededor de un centenar de personas se divirtieron con esta innovadora propuesta del Museo Agua y Tierra (MAT) Interactivo, que viene siendo impulsada por ALAC | Yanacocha.

Otro espacio en el que la Cienciamóvil generó mucha atención y diversión fue la comunidad de Chetilla, en donde se desarrolló la campaña «Aprende Saludable» organizada por el Comité Local Intersectorial formado por Gobierno Regional de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Qali Warma, el MINSA y UGEL Cajamarca. A través del juego y la indagación, los asistentes reconocieron la importancia de los minerales en la salud y cómo contribuyen a la disminución de la anemia.

La ciencia va sobre ruedas llevando módulos interactivos sobre el ciclo del agua, las capas de la tierra, los minerales en la vida diaria, entre otros temas que permiten aprender jugando y la formación de una ciudadanía reflexiva, otorgándole argumentos para asumir la responsabilidad de cuidar el ambiente.

Más de 1000 personas, entre estudiantes, padres de familia, docentes y autoridades comunales, la pasaron muy bien con la Cienciamóvil.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy